15 años Transformando Mentes De Carbón A Diamante💎
15 años Transformando Mentes De Carbón A Diamante💎
La formación y actualización son actividades constantes, no solo de los docentes, sino también, de los demás profesionales y padres de familia, porque a todos nos compete mejorar la educación de los estudiantes.
Hoy, sabemos que el 20% de los estudiantes posee alguna condición mental atípica, una cifra considerable si tenemos en cuenta que por cada 5 estudiantes, al menos 1 tiene una condición neurodivergente. Ante esta realidad, se hace necesario mantenerse al día de los avances en pedagogía, psicología educativa y neurociencias.
En NuevaFamilia buscamos llevar la educación inclusiva a la educación neurodiversa, y lo hacemos a través de una formación que consta de 4 módulos que brindan conocimientos actuales y herramientas efectivas para la diversidad mental.
¡Empecemos por cambiar el paradigma inclusivo por el paradigma neurodiverso! Porque no es cuestión de "incluir" sino, de reconocer y celebrar que todas las mentes aprenden distinto y todas tiene derecho a que se les enseñe de manera diferente.
Brindamos formación en las instituciones educativas y otras organizaciones, y tu centro puede ser el próximo. Somos pioneros en el Perú en formar a docentes y psicólogos en Neurodiversidad y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
¡Desde el 2018 impulsando la Educación Neurodiversa!
Estados Unidos 880, Jesús María, Perú
Tf. +51 923 403 971
EDUCACIÓN NEURODIVERSA
El primer módulo busca brindar a los participantes el acceso a la información más reciente que nos provee las neurociencias sobre la neurodiversidad, cómo identificarla y cómo enseñar a todos los estudiantes, según sus habilidades. Al término del primer módulo los participantes tendrán dos herramientas fundamentales, una grupal, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y otra individual, el Plan de Apoyo Educativo Personalizado (PAEP). Con estas herramientas, los participantes estarán en mejores condiciones de brindar los apoyos efectivos que requieren los estudiantes con necesidades educativas neurodiversas.
ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS PARA LA NEURODIVERSIDAD
El módulo 2 de la formación comprende el Taller de estrategias que recoge los aportes de las Neurociencias para aplicarlas en el contexto educativo, donde se hace necesario reconocer la diversidad neuropsicológica de los estudiantes y valorarla, adaptando las estrategias y herramientas a las necesidades y particularidades de los estudiantes.
En el Taller se comparten 80 estrategias basadas en el paradigma de la Neurodiversidad y que facilitan el aprendizaje, mejoran la conducta, fortalecen las emociones y las habilidades sociales de los estudiantes.
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)
El DUA es un modelo educativo que está normado por el Estado Peruano a través del DECRETO SUPREMO No 007 (2021) que modifica el Reglamento de la Ley General de Educación aprobado por el D. S. No 011 - 2012 – ED, que promueve la educación inclusiva en todas sus etapas, formas, modalidades, niveles y ciclos; y donde se autoriza la implementación del Diseño Universal para el aprendizaje (DUA) en la Educación Básica, Técnico – Productiva y Superior.
Este módulo busca que los maestros conozcan los principios, pautas y estrategias del DUA para incorporarlas en su programación curricular, haciéndola más flexible y motivadora, logrando así eliminar las barreras del aprendizaje y maximizar el potencial.
PLAN DE APOYO EDUCATIVO PERSONALIZADO (PAEP)
En este 4to. y último módulo de la formación en Educación Neurodiversa, expresamos todo lo aprendido en los primeros módulos. Aquí el participante, maestro o psicólogo educativo, aprende a elaborar Planes de Apoyo efectivos e integrales para facilitar el aprendizaje y mejorar la conducta, socialización y las emociones de los estudiantes con necesidades neurodiversas.
El participante estará en condiciones de manejar una herramienta fundamental de apoyo individual para los estudiantes que lo requieran. El PAEP es una herramienta de nuestra autoría, desarrollada por nuestra directora, la Magister Sonia Remón Guillén, con el fin de guiar las acciones psicopedagógicas de una manera organizada, integral y efectiva para los estudiantes que lo requieran.
En el Taller conocerás 80 estrategias basadas en el paradigma de la Neurodiversidad que facilitan el aprendizaje, mejoran la conducta, fortalecen las emociones y las habilidades sociales de los estudiantes.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.